top of page

Proyectos fundados y colaboraciones

Colaboraciones

NULO

Miku Conservación

Colabora activamente en el equipo de Miku Conservación A.C. donde a través del trabajo comunitario y utilizando el arte como herramienta de comunicación, se trabaja la importancia del primate para la preservación de las selvas mexicanas. Con investigaciones biológicas y pedagógicas previas, diseñamos programas adaptados a cada contexto y objetivo.

LogoMikuFINAL_web-03.png

Colabora en Laboratorio Reverberante, Compañía de creación, investigación y formación escénica fundada por Sofia León en Mérida, Yucatán 2022). Participante de la 44° Muestra Nacional de Teatro con Territorio Cuerpa, (2024) pieza biodramática creada durante una investigación interdisciplinaria a través del programa de Creadores Escénicos (2022) y estrenada en Centro Cultural Tapanco A.C (2023) Actualmente es integrado por Sofia León, Rosa Aurora Márquez Galicia, Cosette Carballo, Yuly Moscosa, Alex Benavides, Lo Inquietante, Isa Miumiu y Mónica Mitre.

Captura de Pantalla 2025-02-16 a la(s) 11.51.56.png
TRES Y TRES

Plataforma de investigación que se preocupa por generar conocimientos desde el arte e infectar otros campos del saber con conocimientos situados, comprometidos, corporeizados, afectivos y políticos.
El SPIA es un proyecto basado en tres pilares: lo investigativo, lo pedagógico y lo artístico. Reconocemos la urgencia de recuperar la imaginación como herramienta política como lo argumenta Rancière para transformar desde lo poético el mundo de lo político. Volvemos al compromiso, ahora de poner el cuerpo; finalmente es todo lo que tenemos. Performar con él nuevas formas de ser (en el) mundo. Buscamos perforar las estructuras anquilosadas para crear nuevas formas de relación; crear materialidades y temporalidades mínimas que, juntas, tejan una revolución, un nuevo nosotras.

Logo sin fondo.png

Frente al Mar

Colabora como productora de documental Frente al mar dirección de Mercy Portillo, exploración de la ausencia, del duelo y la identidad. Es un proyecto que busca resonar con quienes han experimentado pérdidas y con aquellos quienes han tenido que reconstruir su historia familiar a partir de fragmentos. Además, es un intento por arrojar luz sobre un evento que, aunque olvidado por muchos, sigue siendo una herida abierta en la memoria colectiva de Yucatán.

Proyectos fundados

ESTOY A PUNTO DE AMAR

Medeas. Red de Jóvenes Investigadoras de la Escena

Fundadora de Medeas, Red de jóvenes investigadoras de la escena nace con el objetivo de vincular procesos escénicos a través de la escritura y construir una plataforma que sirva de impulso a mujeres jóvenes artistas a escribir y difundir sus procesos investigativos, creativos y registros para la producción de pensamiento crítico, con el fin de socializarlos y así generar redes desde una óptica constructiva y sorora.

 

MEDEAS. Red de Jóvenes Investigadoras, es un espacio de reflexión, diálogo e intercambio que hemos articulado desde abril 2020. Realizando actividades como: conversatorios, entrevistas, lanzamiento de convocatoria, escritos de crítica, reflexión e investigación.

CONCRETO FRÁGIL
LOGO MEDEAS.jpg

Argot Teatro

Argot Teatro es una agrupación escénica contemporánea y sureña con 9 años de trayectoria. Es una plataforma que integra creación, producción y formación escénica donde ha compartido su trabajo en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Veracruz, Ciudad de México, Morelos y Yucatán. Con puestas en escenas de autoría inédita, procesos de creación colectiva, proyectos sociales, proyectos académicos y de formación. Ha sido beneficiario del Programa Estatal para la Juventud 2015, seleccionado en Muestras Estatales 2014,2015 y 2016 y ha sido beneficiado del Fondo Regional para la Cultura y las Artes 2015 y 2016. Se ha beneficiado del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2017. Beneficiado del Programa Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales 2022. Ha colaborado con diferentes agentes culturales en su comunidad y la región del sur. Es una compañía teatral consolidada y comprometida a la escena transdisciplinaria y contemporánea, labora en Yucatán, CDMX y Campeche.

 A lo largo de su trayectoria, ha impulsado obras y proyectos que dialogan con la diversidad, la reflexión crítica y el desarrollo cultural en distintas regiones de México y otros países. Actualmente, Argot Teatro continúa su labor de investigación, colaboración y difusión de las artes escénicas, tejiendo redes de trabajo interdisciplinario y promoviendo la participación activa de las comunidades en cada uno de sus montajes.

.

ARGOT-TEATRO-LOGO.png
LA LUNA ES ROSA
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page